Cuando hace dos años la ciudad de Nueva York decidió cambiar los parquímetros por unos digitales, muchos ciclistas empezaron a utilizar los postes que quedaban para dejar sus bicicletas a […]
Cuando hace dos años la ciudad de Nueva York decidió cambiar los parquímetros por unos digitales, muchos ciclistas empezaron a utilizar los postes que quedaban para dejar sus bicicletas a […]
El desarrollo de una ciudad está muy ligado a las infraestructuras que posee. La capacidad de comunicarse con su entorno facilitará más o menos su desarrollo económico, tanto para empresas que quieran producir en ese territorio, como para las personas que quieran tener una vivienda en un sitio que les permita trasladarse para trabajar dónde consideren oportuno.
Con Neighborland se da un paso más en la definición de estrategias para conseguir colaboración ciudadana. Plataformas como Change.org basan su acción en la masiva participación en favor de una determinada acción. Sin salir de esta línea Neighborland pretende llevar la colaboración a un nivel local, en el que la interacción de las personas sea la correa de transmisión para poder conseguir un objetivo.